oxifilm

Qué film macroperforado debo usar para mis productos

Una de las cuestiones que suelen hacerse todos los productores o empresas de logística al comienzo de su actividad es qué film macroperforado hay que seleccionar para paletizar sus productos.

Para ello, hay que tener presentes dos cuestiones de partida que harán que la decisión sea la acertada:

  • Qué productos se van a enfardar, ya que, dependiendo de esto, convendrá la utilización de un film u otro según el tamaño de la perforación que tenga y el micraje.
  • Si tienen que someterse a un tipo de temperatura concreta, fría o caliente.

 

Una vez se tienen claros estos dos conceptos se procede a realizar el análisis de la oferta que existe en el mercado apta para dicha situación y un testeo de los mismos.

Antes de lanzarse a la compra de un film plástico, siempre es recomendable hacer una prueba para corroborar que el tamaño del agujero es el que corresponde para permitir la ventilación, pero sin que el producto pueda salir a través de él, como puede ser en el caso de las plantas como veremos a más adelante.

Oxifilm logo blanco

¿Buscas un embalaje de calidad que proteja tus productos y reduzca los residuos de plástico?

Film macroperforado: la mejor opción para el enfardado

El film macroperforado es el mejor material que actualmente puedes aplicar a tus paletizados, ya que representa el mayor número de beneficios a tus productos:

  • Proporciona la máxima sujeción y estabilidad a las cargas.
  • Fuerte resistencia a cargas pesadas.
  • Es apto para productos en frío, caliente y secos.
  • Consigue una óptima ventilación y una continua recirculación del aire.
  • Evita la condensación interna.
  • No daña el packaging y etiquetado.
  • No contiene elementos de refuerzo adheridos.
  • Está creado con materiales 100% reciclables.

 

Además de estos, hay que señalar que uno de los puntos fuertes es su gran capacidad de elongación y elasticidad consiguiendo que con el uso de una menor cantidad de producto aumente el número de pallets enfardados, sin perder en ningún momento ni un ápice de sus propiedades.

En Oxifilm, al disponer de un catálogo de film macroperforado con una variedad muy amplia donde podrás localizar de diferentes modelos con diversos tamaños, elongaciones y micrajes, para que encuentres el que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio.

A lo largo del artículo vamos a desglosar las categorías de productos más relevantes y los beneficios que aporta el uso de stretch film macroperforado a cada uno de ellos.

Flores y plantas

El transporte de plantas y flores es uno de los más complejos y sensibles dentro del sector de la logística dado que son productos biológicos que necesitan transpirar.

Dada su extrema delicadeza y sus concretas especificaciones de conservación deben contar con un tipo de stretch film que permita mantenerlos en las mismas condiciones desde el origen al destino.

Enfardado de flores

La principal problemática es que este tipo de productos precisan de oxígeno para sobrevivir, por ello, el film macroperforado es la opción más beneficiosa para ellos, ya que permite que el aire esté en constante recirculación consiguiendo una regeneración continua.

De esta manera, se consigue continuar con una temperatura óptima y eludir la aparición de microorganismos bacterianos y condensación, muy a tener presente sobre todo en verano donde las temperaturas son más altas y fluctúan con la humedad.

Al tratarse de productos frescos lo más recomendable es adquirir uno con un tamaño de perforación que eviten que las plantas o flores puedan salir a la parte exterior y dañarse durante el enfardado y el posterior transporte.

Nosotros siempre recomendamos el uso de nuestro film macroperforado OXI Flowers, ideal para cumplir con esta misión.

Congelados y refrigerados

Al trabajar con productos con temperaturas muy específicas hay que tener especial precaución durante tu proceso de enfardado.

Hablamos de productos que precisen, tanto de una congelación como de una refrigeración rápida tras su paletizado.

Film macroperforado congelados

Los productos alimentarios congelados y refrigerados, como pueden ser pescados, carnes, helados, verduras o platos preparados entre otros, tienen el hándicap de que al estar preparados a temperaturas muy bajas pueden formar condensación y humedad sobre la superficie fría.

Pero con el film macroperforado tenemos cuatro grandes beneficios:

  • Conseguir un aislamiento perfecto.
  • Conservar una estabilidad constante de la temperatura de origen gracias a la recirculación del aire.
  • Mantener el producto seco y en frío.
  • Acelerar el proceso de congelación por la acción de los orificios del film (en el caso de que entren a los túneles de enfriamiento con él ya colocado).

Productos en caliente

Al igual que ocurre con los productos congelados o refrigerados, los que se paletizan en caliente tienen una composición muy delicada que no se puede modificar con el objetivo de evitar su deterioro.

Esto, desgraciadamente, es habitual encontrarlo en cadenas de logística donde se utiliza un film convencional sin perforaciones.

Te dejamos un artículo donde analizamos las diferencias entre el film macroperforado y el film convencional.

El film macroperforado permite una aireación rápida para los productos embalados en caliente. Gracias a ésta, la transferencia energética circular de dentro hacia fuera y viceversa, consigue conservar su estructura.

Eliminar el calor que se puede acumular internamente durante su proceso de producción y conseguir alcanzar el equilibrio energético es vital para la no aparición de humedad o condensación.

Algunos de los productos que podemos encontrar en esta categoría son los alimentos enlatados, las bebidas alcohólicas, refrescos, bollería o los productos farmacéuticos.
En este último caso es habitual encontrar altas temperaturas en los túneles de esterilizado, donde se paletizarán las botellas en su siguiente paso.

Film stretch latas

Productos frescos

Como es evidente, los productos frescos necesitan de oxígeno para que su estructura no se vea modificada y que cuando llegue al cliente final se mantengan firmes y en óptimas condiciones.

Dentro de esta categoría encontramos un sinfín de productos como pueden ser huevos, fruta, verduras, lácteos, quesos y muchos más.

El punto esencial, una vez más, es la circulación del aire que aporta el film macroperforado.

Estas materias primas suelen tener un proceso logístico y de transporte mucho más largo que otros, ya que parten de los productores, pasan a la empresa de paletizado y luego tienen que transportarse a las empresas que lo distribuyen a los comercios para su consumo de cara a los clientes finales.

Por eso, en todo momento tienen que ser tratados con suma delicadeza e intentando que conserven sus propiedades y su estado físico para que el consumidor no lo rechace a primera vista.

Stretch film productos frescos

El film macroperforado con el que trabajamos en Oxifilm está preparado para cumplir con todas estas funciones gracias a su capacidad de:

  1. Sujeción y estabilidad que propicia a las cargas.
  2. Eliminación de la aparición de condensaciones en el interior del pallet.
  3. Disminución del contacto de los productos con más elementos plásticos, ya que este stretch film está producido con materiales 100% reciclables.

Una vez analizados todos las grandes clasificaciones de productos solo queda ponerse en manos de profesionales del sector para que el asesoramiento a la hora de seleccionar el que mayor número de beneficios pueda aportar a tu negocio.

Oxifilm logo blanco

¿Buscas un embalaje de calidad que proteja tus productos y reduzca los residuos de plástico?

¿Buscas Film de Embalaje para tus palets?

Te asesoramos sin compromiso. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto:

Oxifilm S.L. solicita su consentimiento para prestarle el servicio solicitado y contestar a las cuestiones planteadas. La legitimación tiene como base jurídica el consentimiento del interesado para los fines expresados. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.